La verificación se suspende pero las multas seguirán en la CDMX

verificacion

 

La extensión de la vigencia de los hologramas de la verificación del segundo semestre de 2017 únicamente se dará a la tarea de aplicar para los vehículos con placas de la Ciudad de México.

Los engomados obtenidos en ese periodo continuarán vigentes los primeros seis meses del próximo año.

Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio se dará a la tarea de suspenderse la verificación vehicular, pero se mantendrán las mismas restricciones del programa “Hoy No circula”.

Los vehículos con hologramas o constancia provisional CERO Y DOBLE CERO transitarám todos los días.

Y los vehículos con holograma o constancia provisional “1” o “2” deberán respetar las restricciones a la circulación que establece el habitual calendario del “Hoy No Circula.

A partir del 2 de enero, quienes no tengan el holograma de verificación del segundo semestre de 2017, podrán obtener de forma gratuita la Constancia Provisional de Verificación a través de la página web Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Este holograma lo podrán tramitar los dueños de vehículos nuevos, los vehículos de transporte que dejen de prestar el servicio público, los que no verificaron en 2017, los que fueron reportados como robados o accidentados, o los vehículos con placas foráneas, que no forman parte de la megalópolis, y que no hayan sido verificados.

Para los vehículos con placas de los estados que conforman la Megalópolis, se respetarán la vigencia de los hologramas del segundo semestre del 2017 y las constancias provisionales.

La vigilancia ambiental en las calles y las multas se mantendrán para los vehículos ostensiblemente contaminantes.

La verificación vehicular se reactivará el 1 de julio de 2018, y comenzara con los vehículos con engomado amarillo y con terminación de placa 5 o 6.

Noticias relacionadas

Comenta